Connect with us

ACTUALIZACIONES

El Reglamento es una herramienta en constante mejoría, ajustándose a las necesidades de las organizaciones y de los competidores. Eso conlleva un proceso de perfeccionamiento continuo, con sucesivas actualizaciones. En este apartado podrás encontrar el registro de actualizaciones de las versiones del Reglamento, incluyendo el listado detallado de cambios que se hayan ido produciendo paso a paso. ¡Seguir la evolución de la normativa es ahora más fácil que nunca!

Registro de cambios a la versión 2.3 desde la versión pre2.1:

General: reajuste del antiguo sistema de Rangos a los nuevos Niveles, diversas adecuaciones genéricas

General: revisado el uso de ‘puntuado’ y ‘puntuable’: un evento es ‘puntuable’ para el Ránking, para evitar equívocos con otros sentidos referidos al formato de votación (prueba puntuada, filtro puntuado, etc).

General: sustitución general del término ‘Nacional’ por ‘Fase Final’, ya que incluye competiciones de perfil no necesariamente nacional

Sección 2 renombrada a GENERALIDADES, RÁNKINGS, ASCENSO A FMS Y ORGANIZACIONES

2.1 – establecimiento de las Bases Oficiales como especificación de cada proceso de ascenso, incluyendo particularidades que, en caso de entrar en discordancia con el Reglamento, tendrán validez superior sobre éste

2.1.1 – reestructuración ante la nueva naturaleza de los Anexos

2.1.2 – definición de los tipos de cupos de ascenso a FMS y establecimiento de las posibles opciones generales, a definirse en Bases Oficiales para cada caso

2.1.3 – adecuaciones sobre desempates relevantes en posiciones, cara también a la Copa Federación y al Torneo de Ascenso

2.1.4 – simplificación

Nuevo 2.1.4.1 – freestylers empatados en plazas de Top 80 del Ránking sin impacto en ascenso ni en cálculo del C.R., desempatan automáticamente por C.R., y en caso contrario se consideran empatados

Nuevo 2.1.6 – aclaración de que el Reglamento aplica tanto en la Copa Federación como en el Torneo de Ascenso

2.2 – adecuación a 2.15, reconstrucción en 2.2, 2.2.1 y 2.2.2

Nuevo 2.2.3 – definición del concepto de “competidor”

2.3.1 – las consecuencias de sanciones a título personal para organizadores pueden tener un impacto a nivel de organización global o no, dependiendo de la evaluación de FRF respecto a la gravedad del caso

2.3.1.1 – aclaración: el listado debe presentarse ante FRF y al comienzo de temporada, adecuación en 2.3.4

Nuevo 2.3.4.3 – modificaciones del organigrama en competiciones ‘sede’ de ente internacional global deberán ser gestionadas y presentadas por dicho ente, bajo su responsabilidad, como norma general. En caso de irregularidades muy graves, puede afectar a otras ‘sedes’

2.6 – aclaración menor

2.7 – simplificación

2.8 – aclaración: esta regla hace referencia a la imposibilidad de un competidor FMS de aparecer en un ranking de ascenso a su misma FMS

2.10.2 – adecuación al nuevo sistema de ascenso.

Nuevo 2.10.3 – sobre renuncias a ascensos/playoff obtenidos en eventos específicos para ello

2.11.3.1 – un evento ‘limitado por condicionantes’ puede dar, en vez de cupo a Fase Final, uno o más cupos a ‘Última Oportunidad’. Adecuación en 2.11.3.4

Nuevo 2.11.4 – si un Nivel completo está limitado/condicionado en Bases Oficiales, todos los eventos de dicho nivel quedan exentos de ser consdierados ‘limitados por condicionantes’

2.12 – ajustes menores

Nuevo 2.12.1 – retrasos en las comunicaciones indicadas en 2.12 pueden ser arbitrados para la prevención de asignación de faltas, dependiendo de las causas que puedan justificarse

Nuevo 2.14 y sucesivos – las organizaciones deberán presentar listados detallados de sus eventos tanto si puntúan o no para que sean válidos, adecuación en 11.3, 11.4, 16.4.27 y en 4.16 y subapartados

Nuevo 2.15 y sucesivos – desarrollo de normativa para competiciones puntuables en formato de liga

Sección 3 – suspensión cautelar del sistema de Coeficientes de forma temporal, mientras se revalúa su optimización para ponerlo a punto, en cualquier momento, en todos los Ránkings FRF de forma operativamente viable

4.1 y nuevos 4.1.1, 4.1.2 y 4.1.3 – desarollo de la política de carteles/flyers informativos. Adecuación en 16.1.12

4.2.1 – aclaración: esta regla también aplica a Fases Finales de Niveles Plata II y Bronce II

4.2.1.1 – adecuación a la nueva naturaleza de la Copa Federación

Eliminación 4.2.1.1.1 – la Copa Federación se realizará en todo caso, dada su nueva naturaleza

4.2.1.4.1 – los clasificados ‘por via instantánea’ deberán notificarse a FRF al comienzo de la temporada para ser válidos

Nuevo 4.2.1.7 – los invitados a Fase Final deberán ser validados por FRF, y notificados con una anterioridad de 1 mes (al menos) respecto a la fecha de la Fase Final. La FRF aboga por la no-invitación a Fases Finales y por una aproximación meritocrática hacia el Ránking

4.2.2 – esta regla afecta a todas las Regionales que confeccionen su lista mayoritariamente por video, la nueva regla 4.2.1.7 no afecta a los invitados a regionales/clasificatorias

4.2.2.1.2 – el proceso 4.2.2.1 solo se puede utilizar si tanto la regional ganada en la temporada anterior como la nueva a la que se desea clasificar confeccionan su lista mayoritariamente por video

4.2.2.1.3 – si se procede así, debe hacerse antes de que comiencen las Regionales

4.2.4.1 – corrección de congruencia respecto al cambio de nombre de la Sección 6, y se concreta en concordancia con 4.2.1 que la regla no aplica a Fases Finales

4.4 – aclaración, y congruencia con el procedimiento 4.2.1.7

4.7.2.1 – aclaración menor y errata

4.9 – el número máximo de cupos asignables por video a una Fase Final es la cuarta parte del total de participantes en la misma

4.10.1 – errata

4.10.7 – dos ejemplos aclarativos

4.10.7.2 – errata y ejemplo aclarativo

Nuevo 4.10.12 – renuncia generada por haber alcanzado el máx. número de participaciones no puede recaer sobre otro competidor que también haya sobrepasado el límite, la plaza ‘corre’ en el evento hasta encontrar un beneficiario válido

4.13.1 – aclaración: un beneficiario de una plaza renunciada puede tener derecho a que se le pague viaje/alojamiento si el dinero ha sido recogido centralizadamente (por el organizador central y/o su delegado) y no ha sido ya gastado no-reembolsablemente en el dueño original. Adecuación en 4.23.1

4.18.1 – adecuación a 2.14: un invitado a Fase Final no puede haber sido juez de clasificatoria a tal Fase Final, con independencia del Nivel, gracias a los depósitos informativos de 2.14. Adecuación a 4.2.1.7, no se podrá sustituir si ocurre a menos de un mes de la fecha de la Fase Final

4.19.1 – congruencia con 4.19.6

4.19.4 – adecuación menor

4.19.6 – adecuación a Sección 6 y a 4.31

4.24 – la antelación con la cual se produce la baja es otro criterio valorable

Nuevo 4.24.1 – el uso de plazas desiertas se considerará necesario ante bajas de última hora, frente a la designación de sustitutos que no procedan (valoración negativa) o que sean inelegibles (valoración muy negativa)

Nuevo 4.30 – desarrollo de la norma indicada en 14.14, sobre limitar el número participaciones de freestylers en una misma competición. Adecuaciones en 14.14 y 4.2.2.1.4

Nuevo 4.31 – nueva normativa sobre preclasificatorias, limitadas según las Bases Oficiales

Nuevo 4.32 – las Fases Finales de Niveles Plata II y Bronce II se considerarán equivalentes a ‘Finales Nacionales’ a efectos de Reglamento (incluso si se denominasen ‘Finales Regionales’ por su enfoque territorial), por su naturaleza de Fase Final puntuada tras una flase clasificatoria sin puntuar

Nuevo 4.33 – recordatorio del uso correcto del término ‘Última Oportunidad’. Su uso indebido puede dar lugar a falta, si reincide en temporadas sucesivas puede ser grave. Adecuaciones en 16.1.16 y 16.2.19

Nuevo 4.34 – las Fases Finales que NO se confeccionan enteramente por listado online (o íntegramente por clasificados de liga), no pueden establecer listados de suplentes, ya que se resuelven sus renuncias personalizadamente según la normativa

Nuevo 4.34.1 – aclaración sobre 4.33, si la confección de la lista de las Fases Finales es parcialmente por listado online, tampoco se pueden publicar tales suplentes, pues solamente aplican a las plazas online

Nuevo 5.1.1 – las Fases Finales de Bronce II no pueden tener inscripción por video, ni total ni parcial

5.6.2 – adecuación menor

Eliminación 5.6.6.2 – el criterio de desempate en base a Tops resultaba confuso.

5.6.6.8 – sustitución del criterio de desempate por sorteo por el de impresión personal del evaluador a la hora de comparar dos pruebas empatadas

Nuevo 5.27 – normativa para situaciones de inelegibilidad en procesos de selección on-line por video causadas por una limitación de número de participaciones

Nuevo 5.28 – el número de eventos/cupos utilizables mediante inscripción on-line podrá ser regulado por las Bases Oficiales, pudiendo hacerse por Nivel si procede

Sección 6 renombrada, hace referencia a cualquier inscripción libre de un evento puntuable para Ránking

6.1 – adecuación menor

Nuevo 6.1.1 – la regla 6.1 aplica a cualquier evento de inscripción libre que otorgue puntos de Ránking

6.2.1.1 – especificación sobre filtros que sí otorguen puntos de Ránking

6.10 – reconstrucción: las competiciones de inscripción libre que otorguen puntos de Ránking hacen filtros que no dan puntos de Ránking, salvo que las Bases establezcan lo contrario y/o que haya 16 o menos participantes

6.10.1 – sustituido por el antiguo 6.10.1.1 para evitar repetición con 6.10 y por congruencia

Nuevo 6.11 – normativa de filtros por eliminación directa y desarrollo de la misma

Nuevo 6.12 – normativa de filtros con corros múltiples y desarrollo de la misma

Nuevo 6.13 – normativa de eventos que combinan inscripción libre/presencial con inscripción on-line

7.1 – adecuación menor

Nuevo 7.22 – observadores pueden recoger feedback relevante del público durante un evento y, si procede, incluirlo en un INFORME DE OBSERVADOR

Nuevo 7.23 – eventos no puntuables podrán tener observador si FRF lo proporciona, y el observador deberá enviar un INFORME DE OBSERVADOR, adecuación en 10.17 y 15.17.1

Nuevo 7.24 – labores de observador forman parte de las prácticas de jurado

8.1 – adecuación menor, introducción del término ‘prueba de cobardía’ como sinónimo de ‘filtro puntuado’, y vinculación a 12.1

Nuevo 8.1.2 – aclaración de los modos de emparejamiento posibles sin filtro puntuado, y definición de ‘sorteo puro’ en 8.1.2.1

Nuevo 8.1.3 – nueva normativa para batallas de 24 participantes que quieran proceder sin filtro puntuado

8.4 – aclaración menor

Nuevo 8.5.1.1 – aclaración: no se puede hacer un emparejamiento rígido sin algún tipo de filtro punutado previo

8.6.1.3 – habilitación de uso de cuadrante semirrígido para un sistema de elección de rivales que provenga de bombos

Nuevo 8.6.7 – tras una elección de rivales, el cuadrante resultante debe ser accesible para todos los participantes para evitar la ventaja informativa de los últimos en elegir

8.7 – errata menor

Transferencia 8.7.6 – se ha integrado en 8.7, ya que la posición anterior no correspondía.

8.7 – adecuación a la nueva naturaleza de la Copa Federación, y añadida congruencia con 8.14

8.7.1 – aclaración menor

8.8 – aclaración menor

8.9 – reconstrucción aclarativa: no se puede empezar una batalla sin algún tipo de filtro y/o de sorteo. La información se reparte en 8.9 y el nuevo 8.9.1.

8.13 – añadido consejo adicional de optimización temporal

8.14.1 – aclaración menor

8.17 – se indica que se recomienda este tipo de procedimiento si la logística lo permite, y aclaración: ‘sorteo condicionado’ implica que es ‘por bombo’

Nuevo 8.18 – establecimiento de una recomendación de realizar los sorteos no solamente ante el observador, sino también ante los participantes y, si es posible, del público. Adecuación en 8.6.6 y 8.8

10.2 – adecuación menor

Eliminación 10.12.1 y fusión con 10.12 – adecuación a la gestión actual del C.R. y a los listados oficiales

10.13 – adecuación menor

10.15 y sucesivos – adecuaciones varias

Nuevo 10.15.1.2 – la desaparición y/o uso indebido del dinero recaudado para un viaje/alojamiento podrá causar sanciones (freestylers) o investigarse como fraude (organizaciones), adecuación en 10.15.4

10.15.6 – criterios valorables de calidad logística, adecuación en 4.23.9

Nuevo 10.15.7.1 – en nivel Bronce, un clasificado a Fase Final puede pedir el importe recaudado pero solamente para mejorar las condiciones de viaje/alojamiento de su propio bolsillo

10.22 – reconstrucción y ampliación

11.2 – el jurado deberá estar compuesto por un número impar de integrantes, siempre superior a 1

Nuevo 11.2.1 – Fases Finales de Nivel Diamante, Oro y Plata I deberán tener 5 jueces

Eliminación 11.5 – el antiguo 11.5.1 se convierte en 11.5

Nuevo 11.17.1 – si una baja en un jurado no puede resolverse a tiempo en una sustitución, el resto el jurado se mantiene y procede como ‘sitaución de jurado par’, revisándose las causas y la gestión de la situación

12.1 – vinculación a 8.1, referencias a 6.11 y 6.12, reconstrucción clarificativa, referencias a 12.24

12.2 – errata, y reconstrucción clarificativa en subapartados

12.3.1 – aclaración menor

12.4 – errata

12.4.1 – incluye definición de ‘patrón’ y ‘barras’, nuevo 12.4.1.1 con reconstrucción clarificativa

Nuevo 12.4.1.2 – comentario sobre ‘kick-back’ y la valoración de la dificultad ofrecida por las preguntas/cuestiones que se plantean por el oponente

Nuevo 12.5.6.1 – comentario sobre el uso de ‘0s’ y la necesidad de dejarse margen tanto por arriba como por abajo

Nuevo 12.5.7.1 – comentario sobre la dificultad de la propuesta de cada freestyler a la hora de ejecutar su patrón

Nuevo 12.5.8.1 – comentario sobre la priorización del contexto por encima del concepto a la hora de responder. Adecuación en 12.6.4

12.5.9 – errata

12.6.3 – referencia a 12.7.4

12.6.10 – amplicación sobre solidez argumental, veracidad y congruencia, nuevos 12.6.10.1 y 12.6.10.2

Nuevo 12.6.13 – realizar mal el formato ‘kick-back’ se penaliza mediante una recompensa al rival

12.7.1 – aclaración menor sobre estructuras ABBA, adecuación en 12.7.10

12.7.6 – aclaración menor y eliminación de una parte redundante con 12.7.10

Reconstrucción de 12.7.7 y nuevos 12.7.7.1 y 12.7.7.2 – comentarios sobre repetición, relleno y anadiplosis

12.7.9 – la interferencia también es penalizable si afecta a la recepción del mensaje por parte el jurado

Nuevo 12.7.9.3 – normativa sobre interferencias en ‘kick-back’

12.7.10 – ampliación sobre ‘barras sin rimar’, nuevo 12.7.10.1 con más información

12.7.12 – la repetición se penaliza más si ‘calca’ la estructura o ejecución de una construcción anterior, especialmente si es del mismo competidor

12.7.13 – aclaración menor

Nuevo 12.7.14 – estableciendo penalización para un uso abusivo de los silencios, descrito en 12.8.3, adecuación de referencia en ambos puntos.

Nuevo 12.7.15 – penalizaciones en ‘kick-back’

12.8.1 – se valorarán no solo como destellos de destreza, sino también como ‘esfuerzos’

12.8.4 – adecuaciones y referencias a puntos de 12.7

12.10.3 – denominación como ‘situación de jurado par’, adecuaciones en 12.10.3.1, 16.4.28 y en el nuevo 11.2.2

Nuevo 12.10.3.2 – desarrollo del caso en el que un jurado par que no puede dar réplica se vea obligado a que ocurra al haber el mismo número de votos para cada competidor

12.11 – adecuación menor

12.12 – aclaraciones y recálculo del Margen de Réplica en proporcionalidad a los nuevos márgenes FMS

Nuevo 12.13.1 – no se debe re-sortear una entrada en una réplica o cambio de round, inicia quien tuvo la última intervención. Será excepción si la batalla ha durado 24 patrones o más, obligándose a mantener congruencia entre ellas, y nunca se sorteará en réplicas sucesivas

12.14 – en todos los puntos se ha sustituido ‘última votación’ por ‘dicha votación’, ya que podía dar lugar a equivocación

12.14.9 a 12.14.11 – el sorteo desaparece como herramienta de desempate, y se da pie a la impresión personal, incluyendo la opción de deliberar y, finalmente, el desempate por C.R.

Nuevo 12.23 – desarrollo de normativa en caso de un patrón interrumpido, definido en 12.4.4, ajuste de congruencia en 12.4.4

Nuevo 12.24 – se habilita el envío a FRF por parte de las organizaciones de nuevos formatos de votación detallados, en la línea de lo descrito en 8.12 para filtros/emparejamientos

13.2 – desarrollo exhaustivo y reconstrucción en subapartados

14.12 – reconstrucción: especificaciones sobre casos donde 14.11 no sea aplicable, y ausencia de sanciones si se rechazan plazas de renuncia antes de confirmarlas

14.14 – reconstrucción: las Bases Oficiales de cada Ranking pueden establecer límites de participación a diferentes escalas aplicables por cada Nivel, y tendrán validez absoluta, adecuación en 18.1.4

14.18.7 y 14.19.1 – el valor correcto para las casillas Escena, Flow y Skills a anotar en estos casos es 1

14.19.4.3 – un abandono en semifinales otorga una 4º plaza, tanto si había proyectado un ‘3º vs 4º puesto’ o no, que de ser así tampoco se llevaría a cabo.

14.22 – ajuste menor

14.23 – matiz: la participación implica el conocimiento de, al menos, sus derechos y obligaciones

15.17 y 17.9 – matiz: la reincidencia también se reestablece al final de la temporada para todas las causas que, sin ser falta o sanción, pudieran generarlas

15.17.1 – los eventos supervisados por un observador FRF según el procedimiento 7.23 pueden contar para listados de reincidencia y para su restablecimiento (al de 4 eventos sin incurrir), en competiciones de Nivel Plata o inferior

17.16 – aclaración menor, la regla también afecta a las organizaciones y/u organizadores específicos

Nuevo 17.22 – casos graves de fraude causados por competidores que hayan generado resultados ilícitos en su favor pueden llevar a sanciones que impliquen inhabilitación de Ránking o pérdida total o parcial del C.R., si procede. Adecuación en 17.16

18.1 y subapartados – adecuación de 2.14 y 4.18.1

18.2 – reconstrucción en adecuación a 2.14

18.3 – adecuaciones, y nuevo 18.3.1 en congruencia con 18.14.1

Nuevo 18.6.1 – los procedimientos de 18.4 y 18.5 no son aplicables en eventos para los cuales el infractor ya fuera inelegible por otra razón

19.1.2 – adecuación de 2.14

Sección 20 – reformulación del sistema de anexos

X
X
X
X
X